Es un hecho: Incluso los corredores más rápidos, deberían caminar. Se suele pensar que correr es «mejor» que caminar porque es más intenso y quema más calorías, pero son dos actividades y deportes muy diferentes. Tanto correr como caminar mejoran la salud física y mental, pero empezar una rutina de caminata además de correr tiene muchos beneficios.
Caminar después de las comidas, caminar como recuperación activa y caminar para reemplazar el tiempo que se pasa sentado pueden añadir años a la vida de un corredor. De hecho, se ha demostrado que caminar tan solo dos minutos después de las comidas controla los niveles de azúcar en sangre, según un estudio de 2023.
«Caminar es una de las maneras más fáciles y efectivas de mantenerse sano; incluso si no es extenuante, tiene beneficios cardiovasculares y reduce el riesgo de hipertensión, diabetes y más», explica el estudio. Caminar con regularidad es clave para aprovecharlo al máximo. Cuanto más constante seas, mejores resultados obtendrá tu cuerpo.

Incorporar tu rutina de caminatas a tu día a día te brindará los mayores beneficios. Los beneficios de una rutina regular de caminatas se debería ver así:
Protege tu corazón
Se ha demostrado que caminar a una intensidad moderada mejora la salud cardiovascular y reduce drásticamente el riesgo de enfermedades cardíacas. Una de las maneras en que ayuda: reduce el colesterol.
Para ayudar a reducir tus niveles, debes convertir la caminata en un hábito. De hecho, una sola sesión de ejercicio aeróbico no tuvo ningún efecto sobre el colesterol, pero 160 minutos de ejercicio durante 18 semanas provocaron un aumento significativo del colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad), también conocido como el colesterol «bueno», según un estudio realizado en Turquía en 2020.
Podrías Dormir Mejor
Puede parecer contradictorio, pero sí, cuanto más camines, más descansado te sentirás. Caminar regularmente durante cuatro semanas se relacionó positivamente con un mejor sueño en un estudio de 2019 publicado en la revista Sleep Health. No se trata de ayudarte a dormir más, sino de que duermas mejor; es decir, te despertarás sintiéndote más descansado.
Fortalece tu Sistema Inmune
Adopta una rutina de caminatas y podrías evitar el resfriado o la gripe, literalmente. Se ha demostrado que las personas que caminan a paso rápido (léase: de 4 a 6 km/h) durante 30 a 45 minutos cinco veces por semana tienen menos síntomas respiratorios que otras personas en varios estudios.
Otras investigaciones han demostrado que incluso una sola caminata (de nuevo, a paso rápido) fue suficiente para activar el sistema inmunológico de las personas más de lo habitual.

Podrías Mejorar tu Estado de Ánimo
“Caminar regularmente reduce el estrés y, al aumentar la circulación sanguínea al cerebro y al cuerpo, también notarás una mejora en el estado de ánimo”, afirma el estudio. Una rutina regular de caminatas, ya sea al aire libre o en interiores, ha demostrado mejorar significativamente los síntomas de depresión, según una revisión de investigaciones publicada en la revista Mental Health and Physical Activity.
Caminar y Pérdida de Peso
Ningún ejercicio garantiza la pérdida de peso para todas las personas. Para muchos de quienes desean bajar de peso, su esfuerzo se ve obstaculizado por una ecuación poco fiable de calorías que entran y salen, complicada por el estado de salud, la disponibilidad y el costo de los alimentos, y otros factores. Sin embargo, estudios han demostrado que hacer ejercicio de forma constante, aproximadamente 60 minutos al día, es clave para perder peso y mantenerlo, siempre que se complemente con estrategias nutricionales, según la Asociación Americana de la Diabetes.
Si quieres usar la caminata como apoyo para tu proceso de pérdida de peso, te ayudará saber que un estudio de 2022 publicado en Nutrients reveló que las caminantes posmenopáusicas con sobrepeso tenían más probabilidades de perder peso caminando más despacio (5,5 km/h) durante casi cinco kilómetros que intentando caminar la misma distancia en menos tiempo.
Sin embargo, las mujeres perdieron más grasa abdominal al caminar más rápido (6,4 km/h). Los investigadores descubrieron que, a cualquier velocidad, las mujeres perdieron peso, pero que para las personas con mayor peso, para quienes caminar rápido podría resultar incómodo, es preferible caminar despacio.
Así que ya lo sabes, ahora tienes la opción de agregar caminatas a tu rutina y con ello, tener un mayor beneficio en tu salud y en tu rendimiento general en el día a día.